"Escríbeme, por favor, y cuéntame cosas de Londres. Vivo esperando el día en que pueda bajar del ferry y sentir bajo mis pies sus sucias aceras. Quiero ir caminando hasta Berkeley Square, bajar luego por Wimpole Street, estar un rato en el interior de la catedral de San Pablo, donde predicaba John Donne, sentarme en el escalón donde Isabel se sentó cuando se negó a entrar en la Torre, y cosas así. Un periodista que conozco, que estuvo destinado en Londres durante la guerra, dice que los turistas viajan a Inglaterra con ideas preconcebidas y que por eso encuentran exactamente lo que buscan. Yo le expliqué que me gustaría ir en busca de la Inglaterra de la literatura inglesa, y me respondió: "Pues está allí, sí."
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de marzo de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
The Make Yourself at Home Guide to Warsaw edited by edited by: Edwin Gardner, Christiaan Furneaux, Anna Ptak, Rani Al Rajji
miércoles, 30 de septiembre de 2015
"Solía ser mejor. Por una simple palabra, por un simple pensamiento, estaba dispuesta a crucificar a un hombre o ser crucificada por él. Ahora ya estoy demasiado gastada para todo. Ya no se encienden las mejillas, ya no arde el corazón dentro del pecho; una especie de veneno corre a través de todo el ser y una sufre calladamente o - ¿cómo decirlo?- sumisamente, muda y sin el más leve deseo de salvarse o de sacrificarse."
Natalia no había cumplido aún los treinta años. En las profundidades de su alma sentimental no podía convencerse a sí misma de que si vida ya había terminado y de que la luminosa visión del amor celestial se había desvanecido para siempre de su firmamento. Lo mismo que Herzen, apenas sabía lo que deseaba y lo que añoraba. Pero ambos, gente joven desilusionada, precozmente madura, sabían que algún yerro hubo y los dos creían, conscientemente o inconscientemente, en las propiedades curativas de un peregrinaje por el extranjero. La capital francesa, que habían escogido como destino, no era tan sólo el dominio de Luis-Felipe Guizot, sino también el de George Sand y Musset. Para Herzen el horizonte de Europa occidental brillaba con el espejismo de la Libertad Política; para Natalia, con la no menos engañosa estrella polar del Romance.
(...)Pero si el autor del credo romántico fue Rousseau, su popularizador y vulgarizador fue George Sand. El lector moderno sólo ve en esta mujer una ingenua y ultrasentimental narradora de historias ni lo bastante vivaces para ser leídas como distracción ni lo bastante sólidas para respetar a su autorñia como un clásico.
Los Exiliados Románticos
(Bakunin, Herzen, Ogarev) Edward Hallet Carr
Etiquetas:
Europa,
Europa del Este,
historia,
libro,
literatura,
romanticismo,
Rusia.
domingo, 8 de marzo de 2015
miércoles, 21 de mayo de 2014
Etiquetas:
amor,
apropiacion,
cartas,
color.,
desamor,
fotografia,
fotolibro,
historia,
imagen pantalla,
libro,
televisión
jueves, 15 de mayo de 2014
miércoles, 14 de mayo de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)